El Ketoconazol es un medicamento que se utiliza para tratar infecciones por hongos a nivel cutáneo, de distintos órganos, genitales, tanto vaginales y de pene, entre otras.
El Ketoconazol pertenece al grupo de los antimicóticos y a su vez a los Azoles, un grupo de fármacos destinados a tratar las infecciones producidas por hongos.
El Ketoconazol no necesita receta médica para ser comprado en una droguería. Se recomienda siempre consumir bajo consejo médico, con una dosis adecuada para cada paciente, nunca sobrepasarla ni en cantidad ni duración, puede ser muy peligroso.
Fármaco hepatotóxico, en muchas regiones está prohibido su consumo vía oral por este antecedente. En dado caso se recomienda consumir bajo indicación médica y como última alternativa.
Otros medicamentos familiares para el Ketoconazol son. El Clotrimazol, Miconazol, Econazol, Sulconazol, Fluconazol, entre otros. Todos consumir con gran cuidado.
Tabla de contenidos
¿Cómo se consume el Ketoconazol?
El Ketoconazol como todo fármaco viene en sus determinadas presentaciones farmacéuticas, no debe ser administrado por una vía alterna.
En su presentación vía oral a través de comprimidos, se debe ingerir con abundante agua, no usar otra bebida. Nunca ingerir bebidas alcohólicas mientras exista tratamiento con Ketoconazol.
En su presentación en crema, administrar una cantidad suficiente y esparcir uniformemente por la lesión. Siempre a juicio de especialista.
En forma de óvulos intravaginales, colocar un ovulo en el interior de la cavidad vaginal, por las noches luego de ducharse, no parase de la cama en lo posible y no tener relaciones sexuales con penetración mientras se realiza el tratamiento.
En Prixz se pueden conseguir los antimicóticos del mercado, al mejor precio y desde la comodidad del hogar.
Contraindicaciones
Este medicamento como todos tiene una serie de contraindicaciones y precauciones.
No debe ser consumido el Ketoconazol si se presenta alergia al mismo o algún otro antimicótico. En este caso buscar otra alternativa terapéutica.
En pacientes con enfermedad hepática, hipertensión portal, cirrosis, fibrosis hepática, entre otros, buscar otra alternativa. Fármaco muy hepatotóxico, se deben medir niveles sanguíneos de enzimas hepáticas antes, durante y después del tratamiento.
En hipertensos evitar tratamiento largo, indiferentemente la vía.
Nunca consumir alcohol en el transcurso del tratamiento, altamente tóxico.
No recomendado en niños con bajo peso o muy pequeños.
Efectos colaterales al feto, sólo usar bajo el consentimiento del médico y que el beneficio justifique el gran riesgo.
Efectos Adversos
El Ketoconazol puede generar muchos efectos colaterales como todo fármaco.
Algunos de ellos son a nivel abdominal como molestias gastrointestinales, dolor abdominal, vómitos, náuseas, alteración de la función hepática, entre otros.
El Ketoconazol es un medicamento altamente eficaz, pero debe ser usado bajo estricta vigilancia médica y teniendo en cuenta las precauciones necesarias.

Médico con 18 años de carrera, egresado de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en: Atención Prioritaria, urgencias médicas y medicina preventiva