Skip to content

Espironolactona: ¿Qué es y para qué sirve?

La Espironolactona es un medicamento que se utiliza para tratar distintas afecciones, entre ellas la hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, hiperaldosteronismo, problemas renales, desequilibrios de potasio, entre otras patologías.

La Espironolactona pertenece al grupo de medicamentos denominados Diuréticos y a su vez a los ahorradores de potasio y a los antagonistas de la aldosterona junto con la Eplerenona y Canrenona. Este grupo de fármacos actúan sobre una hormona llamada aldosterona.

La Espironolactona no necesita receta médica para ser adquirida en una droguería. Medicamento delicado, sólo consumir bajo la supervisión de un médico y no alterar dosis, puede ser muy peligroso.

La acción de este fármaco se realiza como se mencionó anteriormente en la hormona aldosterona, bloqueando su efecto y a nivel del riñón bloqueando la salida de potasio y permitiendo la excreción de agua y sodio, de esta manera disminuye la presión arterial o congestión cardiaca.

A los ahorradores de potasio también pertenece la Amilorida y Triamtereno.

¿Cómo se consuma la Espironolactona?

Este medicamento como todos, sólo debe ser consumido en sus formas farmacéuticas, no usar vías alternas.

En su presentación en forma de comprimidos, se puede administrar bajo la indicación del médico. Se debe consumir con abundante  agua, no usar otras bebidas como alcohol, leche o café. Puede ingerirse con o sin alimentos.

Medicamento muy eficaz, pero no automedicar, margen terapéutico estrecho.

Todos los diuréticos pueden conseguirse en el portal web más completo de internet, como es Prixz, al mejor precio y desde casa.

Contraindicaciones

Como todo medicamento, tiene una serie de precauciones y contraindicaciones.

Si se padece de alergia o hipersensibilidad a la Espironolactona, se debe buscar otra alternativa terapéutica.

Fármaco muy delicado en niños, consumir bajo estricta vigilancia del pediatra.

Delicado su uso en ancianos y diabéticos, tener gran precaución.

Posible aumento del potasio si se consume en conjunto con AINES, IECAS, otros diuréticos y trimetroprim/sulfametoxazol.

Precaución en los enfermos renales, vigilar de cerca por un nefrólogo.

Puede aumentar el efecto de los antihipertensivos.

Riesgo si se consume en conjunto con heparinas.

Durante el embarazo su uso no está indicado. Sólo si el gineco obstetra lo considera necesario.

Efectos Colaterales

Como todo medicamento la Espironolactona tiene una serie de efectos adversos.

Puede causar un aumento brusco de los niveles de potasio. Sólo puede ser manejado por un experto y con margen terapéutico.

Puede producir ginecomastia o aumento de las mamas en hombres.

Puede generar hipotensión y bradicardia.

También puede presentarse disfunción eréctil entre otros problemas sexuales.

Malestar general, diarrea y vómitos también son síntomas comunes.

Puede producir cambios en el ciclo menstrual, inclusive la desaparición del mismo.

Medicamento muy eficaz, pero a tratar con cuidado. La Espironolactona, sólo puede ser manejada por un especialista.