Skip to content

Amlodipino: ¿Qué es y para qué sirve?

El Amlodipino es un medicamento que se usa para tratar la hipertensión arterial, así como angina de pecho o dolor en el pecho causado por falta de irrigación en el corazón. Fármaco muy delicado y sólo debe ser usado bajo indicación médica, no automedicar.

El Amlodipino pertenece al grupo de los Antihipertensivos, es decir aquellos medicamentos usados para tratar la hipertensión arterial. A su vez también está incluido entre los calcio antagonistas, que son una clase de hipertensivos que actúan bloqueando la acción del calcio sobre el sistema vascular y así regulan la tensión.

Este medicamento no requiere receta médica para ser comprado en una droguería. Se debe consumir bajo indicación médica y estricta vigilancia.

Otros medicamentos pertenecientes a los calcio antagonistas, también llamados bloqueadores de los canales de calcio son el Nifedipino, Nimodipino, Verapamilo, entre otros.

En pacientes hipertensos se recomienda además de la medicación, cambios en el estilo de vida como actividad física frecuente, bajo consumo de grasas, carbohidratos y bajos niveles de sal en la alimentación.

¿Cómo se consume el Amlodipino?

Este fármaco debe ser consumido o administrado sólo en sus presentaciones farmacéuticas, no usar una vía alterna.

En su presentación vía oral a través de comprimidos, este medicamento puede consumirse con los alimentos o no y beber con abundante agua. No ingerir con alcohol, café, leche u otra bebida distinta al agua.

Debe ser administrado el Amlodipino bajo estricta indicación médica, no sobrepasar dosis en cantidad o frecuencia, puede ser muy peligroso

En Prixz se puede conseguir la serie completa de antihipertensivos necesarios para el tratamiento de cada paciente.

Contraindicaciones

El Amlodipino como todo fármaco, tiene una serie de precauciones y contraindicaciones.

En caso de presentar alergia al Amlodipino u otro calcio antagonista, no debe ser consumido y se debe buscar otra alternativa terapéutica.

Se debe tener gran cuidado en distintas patologías cardiacas como obstrucción del conducto arterial del ventrículo izquierdo, entre otros. Consultar siempre con el galeno tratante.

Precaución en ancianos, niños e insuficiencia cardíaca.

Precaución en consumo junto a algunos anticonvulsivantes, Rifampicina, Captopril, Enalapril, Verapamilo, Tacrolimus, Ciclosporina, entre otros.

Durante el embarazo su uso está contraindicado. Consultar con el gineco obstetra tratante.

Efectos Adversos

El Amlodipino posee una serie de efectos adversos.

Puede aparecer cefalea y mareos en algunos pacientes, náuseas, vómitos y dolor abdominal.

Otros efectos típicos son la hinchazón de piernas y tobillos, como también estreñimiento.

También puede presentarse hipotensión ortostática, edema, fatiga marcada y enrojecimiento facial.

Fármaco muy delicado, debe informarse al médico tratante efectos colaterales y dosis indicada, este evaluará si debe ser cambiada la misma. El Amlodipino es un antihipertensivo muy eficaz pero delicado a la vez.

Salir de la versión móvil